Nombre del autor: Alexandra Urdaneta

Sin categoría

El lado humano de la transformación digital

En lugar de centrarse únicamente en la adopción de nuevas herramientas y tecnologías, las empresas deben considerar cómo estos cambios afectan a las personas que trabajan dentro de ellas. La transformación digital no solo se trata de mejorar la eficiencia y reducir costos, sino también de empoderar a los empleados y mejorar la experiencia del usuario. Un aspecto fundamental de la transformación digital es la capacitación y el desarrollo de habilidades. Las empresas deben asegurarse de que sus empleados estén equipados con las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar al máximo las nuevas herramientas. Esto no solo beneficia a los empleados individualmente, sino que también mejora la capacidad de la empresa para competir en un mercado cada vez más digital. Otro aspecto importante es la comunicación. La transformación digital puede cambiar la forma en que los empleados se comunican y colaboran entre sí. Las empresas deben asegurarse de que haya canales abiertos y efectivos para la comunicación, tanto en línea como en persona. Es importante mantener una cultura de colaboración y trabajo en equipo, incluso en un entorno digital. Además, la transformación digital también puede tener un impacto en la cultura organizacional. Las empresas deben asegurarse de que los valores y objetivos de la empresa se comuniquen claramente y se integren en la estrategia de transformación digital. Esto garantiza que la empresa siga siendo coherente y enfocada en su misión a medida que se adapta a los cambios tecnológicos. En resumen, la transformación digital es mucho más que la implementación de nuevas tecnologías. Es importante recordar el lado humano de la transformación digital y asegurarse de que los empleados estén capacitados y empoderados para adaptarse a los cambios. Las empresas también deben fomentar una cultura de comunicación y colaboración para garantizar que la transformación digital se integre de manera efectiva en la organización. Al hacerlo, las empresas pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología mientras se mantienen centradas en las personas que hacen posible su éxito. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

Cómo SAP amplía su cartera de ERP en la nube a través de la asociación

Una red de colaboración es clave para que las empresas de todos los tamaños aumenten la velocidad de la innovación y se vuelvan más resilientes. El trabajo en equipo de SAP juntos con sus socios no solo desbloquea la innovación, sino que, en última instancia, proporciona un tiempo de creación de valor más rápido para los clientes y aborda capacidades críticas como parte de la hoja de ruta de SAP S/4HANA Cloud. La forma de incorporar socios y colaborar con ellos ha cambiado con el tiempo: hoy en día, muchos socios de SAP aprovechan SAP Business Technology Platform (SAP BTP) para crear soluciones bien integradas para brindar procesos y experiencias sin inconvenientes para nuestros clientes. La combinación de las fortalezas de las organizaciones líderes en el mercado, como Planon y Schneider Electric, con la experiencia de SAP brindará un valor comercial e innovación significativos a su negocio inmobiliario al conectar edificios, personas y procesos. La solución ERP en la nube de SAP sirve como la columna vertebral para la gestión de procesos comerciales de extremo a extremo, junto con Planon, líder del mercado de software de gestión de instalaciones y bienes raíces verticales, y Schneider Electric, especialista global en gestión de energía y automatización para edificios. Los clientes se beneficiarán del flujo de datos de las tecnologías inteligentes a los procesos ERP. Esto liberará el potencial de la gran cantidad de datos relacionados con bienes raíces, transformándolos en valor comercial real. Esto es algo que solo SAP, junto con su ecosistema de partners, puede ofrecer de manera integrada. La asociación conducirá a una hoja de ruta conjunta de productos para una integración tecnológica y de procesos más profunda para ofrecer valor en toda la empresa, incluido un mayor cumplimiento y conocimientos y automatización de negocios conectados a IoT. Los clientes se beneficiarán del intercambio continuo de datos entre todos los departamentos involucrados en la gestión, el mantenimiento y el soporte de las instalaciones inmobiliarias, como finanzas, compras, contabilidad y funciones específicas del negocio, como la gestión inmobiliaria y de instalaciones. SAP S/4HANA Cloud, junto con SAP BTP como la columna vertebral tecnológica para impulsar dicha innovación, desbloqueará nuevas formas de hacer negocios. SAP BTP servirá como plataforma de integración central para las nuevas soluciones combinadas, que permiten a los clientes y socios integrarse fácilmente con las soluciones SAP existentes. La asociación con Planon sigue un enfoque de asociación de 360 ​​grados que incluye: Sólida co-innovación y colaboración de productos para crear escenarios integrados donde los clientes se benefician de integraciones certificadas premium Certificación premium comprobada, donde la validación de SAP aumenta la confianza del cliente al brindar la garantía de una integración totalmente probada, lista para usar y aprobada por SAP que cumple con los estándares de sus productos. Sólida colaboración de lanzamiento al mercado con venta conjunta activa, posicionamiento conjunto, marketing conjunto y patrocinio ejecutivo para llevar la innovación conjunta a los clientes La asociación activa un amplio conjunto de capacidades para ayudar a que las carteras de bienes raíces se vuelvan más sostenibles al tiempo que aumenta el acceso a datos de consumo, iniciativas e inversiones relacionadas. La solución Planon Real Estate Management for SAP ya está disponible con integraciones iniciales. Está previsto que una versión totalmente integrada esté disponible a principios del próximo año. Esta asociación fortalece la visión de la solución ERP en la nube colaborativa, basada en datos y en red al reunir a SAP S/4HANA Cloud como el corazón de una empresa inteligente y sostenible junto con el poder del ecosistema SAP. Al implementar soluciones ERP inteligentes en la nube que están diseñadas para reducir el consumo de energía y optimizar las operaciones, las organizaciones pueden lograr un entorno empresarial más eficiente y sostenible, similar a cómo un termostato que funciona bien puede crear un lugar de trabajo cómodo y energéticamente eficiente. “Con esta asociación, tanto los clientes de SAP como los de Planon podrán obtener valor integral en toda la empresa”, dijo Pierre Guelen, director ejecutivo y fundador de Planon. “Las soluciones combinadas permitirán a los clientes ejecutar las mejores operaciones inmobiliarias y laborales de su clase y mejorar la experiencia del usuario. Una mayor eficiencia reducirá los costos, el consumo de energía y las emisiones de CO2”. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

4 características de los equipos de trabajo del futuro

La naturaleza del trabajo ha evolucionado significativamente en los últimos tiempos. Los equipos, los espacios de trabajo y la comunicación ya no son como solían ser. Los cambios en el ámbito laboral, acelerados por eventos como la pandemia del COVID-19, junto con el uso de diversas herramientas tecnológicas, han dado lugar a una estructura empresarial cada vez más flexible e innovadora, que se reinventa constantemente. Esto conlleva a que tanto los trabajadores como líderes empresariales busquen adaptarse pensando en ambientes digitalizados, robotizados, diversos, incluyentes, multigeneracionales y con estructuras renovadas. Esto sucede más aún cuando nuevas generaciones hacen parte del entorno laboral, pues serán quienes marquen el ritmo en el rediseño de la cultura organizacional de las empresas en los años venideros. En este contexto, se hace cada más relevante encontrar herramientas que habiliten a las compañías para gestionar su talento desde diferentes puntos de vista y considerando aspectos como cultura, liderazgo y trabajo. Es claro que la agilidad, la adopción de nuevas tecnologías, la confianza y una cultura laboral abierta y flexible son algunos de los factores que más valorarán las futuras y ya no tan futuras generaciones. Bajo esta óptica, son claves algunas de las características de los equipos de trabajo que ya se vislumbran para el futuro y que presentamos a continuación. 1.  Alto compromiso con la equidad y el medio ambiente Los empleados más jóvenes en la actualidad consideran importante que dentro de la experiencia de equidad se encuentren los asuntos ambientales. Según estudios, el 64% de los millennials no aceptaría un trabajo si no cuenta con una sólida política de responsabilidad social corporativa; el 83% indicó que sería más leal a una empresa que ayude a contribuir con los problemas sociales y ambientales. 2. Alfabetización de datos Las empresas que tienen un rendimiento superior y otorgan una mejor experiencia a los clientes son aquellas basadas en datos. Por lo tanto, en el futuro las personas alfabetizadas en el tema estarán en ventaja. Los datos deben ser un activo de la compañía, de los diferentes departamentos para ser aprovechados, tanto que permitan la combinación de diferentes fuerzas de trabajo, como gente de negocios con técnicos y programadores. 3. Trabajo con inteligencia artificial Los expertos coinciden en que la inteligencia artificial (IA) es fundamental para el futuro del trabajo. Esto implica que los colaboradores deberán aprender de esta tecnología y, a su vez, aprovecharla para el desarrollo de tareas sencillas y repetitivas. Esto permitirá que el talento humano se enfoque en trabajos más ambiguos y con un mayor desafío. Así, la productividad del trabajador será mayor y su bienestar también. 4. Trabajo que impulse el crecimiento y empoderamiento Los colaboradores, además de aspirar a tener buenos salarios, beneficios y horarios estables, esperan respeto, comprensión, seguridad. Así mismo, un ambiente sano, justo y equitativo a la hora de considerar a un trabajo como bueno y permanecer allí. A esto se suman otros beneficios como la capacitación laboral y la calidad de trabajo. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

Transformación del sector de los bienes de consumo

[et_pb_section][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text] Descargue el informe SAP sobre “La mentalidad de transformación: Cómo impulsan el crecimiento sostenible las empresas de productos de consumo en un mundo incierto” y descubra: 1.- Cómo la sostenibilidad y la economía circular son claves para operar de manera más eficiente 2.- Por qué las empresas de CPG necesitan un cambio de mentalidad que se aleje de las economías de escala y la reducción de costes 3.- Cómo la transformación digital puede mejorar la resiliencia, la agilidad y la velocidad de su negocio Además, obtenga recomendaciones sobre las tecnologías a las que debe dar prioridad en su transformación empresarial para abordar imperativos como la capacidad de la cadena de suministro y la disponibilidad del inventario, y satisfacer las expectativas de los clientes y los consumidores.     Acceda aquí al informe haciendo clic [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section] Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

Los 4 pilares fundamentales de SAP BTP: Integración, Extensibilidad, Analítica e Inteligencia Artificial

SAP BTP (Business Technology Platform) es una plataforma que permite a las empresas desarrollar, integrar y extender aplicaciones en la nube de forma rápida y sencilla. Está compuesta por cuatro pilares fundamentales que son clave para su funcionamiento y que vamos a explicar a continuación. Integración La integración es uno de los pilares fundamentales de SAP BTP. Con SAP BTP, las empresas pueden integrar aplicaciones, datos y dispositivos de forma rápida y sencilla. Esto permite a las empresas conectar diferentes sistemas y procesos para que puedan trabajar juntos y compartir información de manera eficiente. La integración de SAP BTP se basa en el uso de API y servicios en la nube, lo que permite a las empresas integrar aplicaciones de forma más rápida y sencilla que con otras soluciones. Además, SAP BTP también proporciona herramientas de integración de datos que permiten a las empresas sincronizar y transformar datos entre sistemas. Extensibilidad La extensibilidad es otro de los pilares fundamentales de SAP BTP. Con SAP BTP, las empresas pueden extender sus aplicaciones existentes y crear nuevas aplicaciones de forma rápida y sencilla. Esto les permite adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y de sus clientes. La extensibilidad de SAP BTP se basa en el uso de APIs y herramientas de desarrollo de aplicaciones en la nube. Esto permite a las empresas crear nuevas aplicaciones y extensiones de aplicaciones existentes sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente. Analítica La analítica es otro de los pilares fundamentales de SAP BTP. Con SAP BTP, las empresas pueden acceder y analizar datos de forma rápida y sencilla. Esto les permite tomar decisiones informadas y mejorar sus procesos comerciales. La analítica de SAP BTP se basa en el uso de herramientas de análisis de datos en la nube. Esto permite a las empresas analizar grandes cantidades de datos de manera rápida y sencilla, y obtener información valiosa sobre sus procesos comerciales. Inteligencia Artificial La inteligencia artificial es el cuarto pilar fundamental de SAP BTP. Con SAP BTP, las empresas pueden implementar soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático de forma rápida y sencilla. Esto les permite aprovechar los datos para automatizar procesos, mejorar la eficiencia y la productividad. La inteligencia artificial de SAP BTP se basa en el uso de herramientas de aprendizaje automático y modelado de datos en la nube. Esto permite a las empresas implementar soluciones de inteligencia artificial sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente. En conclusión, SAP BTP es una plataforma poderosa que se basa en cuatro pilares fundamentales: integración, extensibilidad, analítica e inteligencia artificial. Estos pilares permiten a las empresas desarrollar, integrar y extender aplicaciones en la nube de forma rápida y sencilla, lo que les permite adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y mejorar sus procesos comerciales. Si estás buscando una solución de nube para tu empresa, SAP BTP es definitivamente una opción a considerar. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

Cirque du Soleil: cuando la tecnología es el aliado estratégico del show

Llevar un evento de la magnitud del Cirque du Soleil alrededor del mundo no es tarea fácil. La empresa canadiense cuenta con casi 4.000 personas de las cuales es necesario gestionar logística, transportes, recursos humanos, pagos, entre muchos otros procesos que, en la medida en la que el show crece, es necesario escalar para que todo funcione correctamente. De acuerdo con esta evolución, desde hace más de 20 años el Cirque du Soleil decidió subirse a la transformación digital eligiendo a la tecnológica alemana SAP como su partner estratégico, reinventando así su operación y acelerando cada acción detrás de bambalinas. Esto le ha permitido que el espectáculo llegue perfecto a cada uno de los asistentes en cualquier lugar del mundo en el que se desarrolla este gran evento. El Cirque du Soleil ha logrado junto a SAP maniobras perfectas, al implementar aplicaciones avanzadas que han venido transformando su modelo de negocio de uno complejo a uno simple. Una de las más recientes adopciones del circo es la herramienta RISE with SAP, una solución que los ha puesto en el asiento del conductor para acelerar su transición a un negocio que prioriza la nube. Esto proporciona la mejor plataforma posible para el crecimiento, la innovación y la expansión. Según el Cirque du Soleil, “SAP ha sido un asesor de confianza durante más de 20 años y sus herramientas representan un próximo paso crítico que nos permite evolucionar continuamente nuestro negocio”. También están las soluciones SAP Ariba y SAP Concur, que integran personas y procesos a la perfección, lo que le da la posibilidad a la organización de concentrarse en su mayor prioridad: el espectador. Con la ayuda de Concur Travel & Expense, el Cirque du Soleil se está equipando para tomar decisiones informadas con el fin de mantener su negocio funcionando de la mejor manera todos los días. Con más de 6.000 viajes al año, 40 vuelos al día y miles de reservas de habitaciones al mes, las soluciones de SAP Concur permiten al circo navegar por el cumplimiento global, negociar mejores tarifas con los proveedores y simplificar los informes de gastos para su personal y artistas. Por otro lado, las soluciones de SAP Ariba le ayudan a administrar los miles de disfraces y equipos personalizados que hacen que los espectáculos sean tan especiales. “Es un privilegio ser un aliado estratégico para el espectáculo cirquero más importante a nivel mundial. Como con todos nuestros clientes, tenemos un plan estratégico que les ayudará a seguirse manteniendo como una empresa de entretenimiento tan reconocida y de tan largo alcance. Entendemos las necesidades y sabemos que demandan solo las soluciones tecnológicas más inteligentes para brindar claridad y transparencia en sus procesos”, comentó Santiago Duque, Director de Operaciones de SAP para la región norte de Latinoamérica y el Caribe de SAP Sin duda alguna, cada año el Cirque du Soleil entiende que al innovar -incluso en los sistemas centralizados más complejos- tiene la capacidad de orquestar y ofrecer con éxito espectáculos que van más allá de la imaginación. Es claro que la tecnología también hace parte del show. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

SAP Sapphire 2023: La era de la inteligencia artificial es ahora

En la conferencia SAP Sapphire celebrada en Orlando, SAP ha reafirma su compromiso de integrar capacidades de IA en toda su cartera de soluciones. En esta línea, la compañía anunciaba una serie de avances en SAP Business AI, con innovaciones que personalizan la interacción con clientes, que buscan incrementar la productividad de las compras y contrataciones, y ampliar las capacidades de las organizaciones para encontrar y desarrollar talento crítico. Inteligencia Artificial construida para el negocio En los albores de una nueva era de IA, SAP está redoblando su compromiso de integrar potentes capacidades de IA en toda su cartera para ayudar a los clientes a resolver problemas críticos para el negocio a medida que surgen. La IA de SAP está diseñada para los negocios. Los clientes pueden implementar las soluciones con confianza porque se crean de manera responsable. “Estamos anunciando una serie de avances en SAP Business AI, con innovaciones que personalizan la interacción con clientes, incrementan la productividad de las compras y contrataciones y amplían las capacidades de las organizaciones para encontrar y desarrollar talento crítico en toda su fuerza laboral“. SAP también aprovecha la fortaleza de su rico ecosistema para beneficiar a los clientes. SAP anunció en su evento Sapphire el siguiente paso en su larga sociedad con Microsoft. Las empresas colaborarán en la integración de las soluciones SAP. SuccessFactors con Microsoft 365 Copilot y Copilot en Viva Learning, así como con Azure OpenAI Service de Microsoft para acceder a modelos de lenguaje potentes que analizan y generan lenguaje natural. Las integraciones permitirán nuevas experiencias diseñadas para mejorar la forma en que las organizaciones atraen, retienen y capacitan a su gente. Hacia el “Green Ledger” Ante requisitos regulatorios que cambian rápidamente y la creciente presión de las partes interesadas para operar de manera sostenible, las organizaciones necesitan un sistema de contabilidad que les permita medir sus emisiones y que sea tan auditable, transparente y confiable como su contabilidad de información financiera. Con el nuevo Green Ledger de SAP, que les permite pasar de las estimaciones a los datos reales de carbono, las empresas pueden administrar su línea verde con tanta visibilidad, precisión y confianza como sus resultados. SAP está anunciando una actualización de SAP Sustainability Footprint Management, una solución única que calcula y gestiona toda la gama de emisiones corporativas, de la cadena de valor y a nivel de producto. SAP también está anunciando la aplicación SAP Sustainability Data Exchange, una nueva solución para que las empresas intercambien de forma segura datos de sostenibilidad estandarizados con socios y proveedores para que puedan descarbonizar las cadenas de suministro con más rapidez. Innovaciones en la cartera, la plataforma y el ecosistema apuntalan la resiliencia de los clientes SAP también anunció innovaciones radicales en el resto de su cartera. Por ejemplo, aprovechando el éxito de SAP Business Network, una plataforma integral de colaboración B2B donde cada año se realizan operaciones por USD 4,5 billones, anunciamos SAP Business Network for Industry. Esta oferta combina los beneficios de las cadenas de suministro en red con nuestra especialización única en la industria para asegurar que los clientes de una amplia gama de sectores, desde productos de consumo hasta alta tecnología, puedan aumentar la resiliencia de la cadena de suministro desde el primer día. Las innovaciones lanzadas a través de SAP Business Technology Platform aumentan la visibilidad, agilidad y productividad de los responsables de la toma de decisiones empresariales. Los anuncios incluyen nuevas integraciones en aplicaciones SAP, nuevas funciones en las soluciones SAP Signavio para descubrir información crítica de procesos con más rapidez y nuevas capacidades de automatización empresarial “low-code” en las soluciones SAP Build. Para acompañar a los clientes que se enfrentan a panoramas de datos cada vez más fracturados, recientemente también se reforzó el compromiso con los “datos abiertos” que aumenta la capacidad de las empresas para descubrir información de negocios profunda y procesable, a través de una gran expansión de la sociedad con Google Cloud. La oferta integral de open data permite a las organizaciones construir una nube de datos de extremo a extremo que incorpora información de todo el entorno empresarial, utilizando la solución SAP® Datasphere junto con la nube de datos de Google. SAP también redobló su apuesta para capacitar con nuevas habilidades a dos millones de personas en todo el mundo para 2025, dado que contar con desarrolladores profesionales con capacitación de primer nivel es una necesidad que aumenta en forma permanente a la par del ritmo de la innovación tecnológica. Anuncia nuevos programas para satisfacer la creciente demanda de expertos de SAP en todo nuestro ecosistema, con el fin de continuar impulsando la transformación empresarial continua de los clientes en la nube. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

Bienvenido Mayo ¡Nuestro mes Aniversario!

Durante los últimos 18 años, hemos construido un historial impresionante de historias de éxito, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos aprovechando nuestro conocimiento y experiencia. Hemos ayudado a nuestros clientes a maximizar sus inversiones en SAP y les hemos permitido mantenerse competitivos en el panorama en constante cambio de la tecnología empresarial. Mientras celebramos nuestro 18° aniversario en mayo, esperamos continuar brindando a nuestros clientes el asesoramiento experto y el apoyo que necesitan para alcanzar sus objetivos. Estamos entusiasmados de estar a la vanguardia de la tecnología comercial y de continuar ayudando a nuestros clientes a mantenerse a la vanguardia. Nuestro compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y nuestra dedicación para desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a nuestros clientes a mantenerse por delante de la competencia son solo algunas de las razones por las que CORE Consultores se ha convertido en la fuente confiable de soluciones y servicios avanzados. Esperamos con ansias el próximo año y las oportunidades de crecimiento y éxito que trae consigo. ¡Gracias por su continuo compromiso y apoyo!. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

5 tendencias en el sector de datos

El volumen de datos no para de crecer, es crucial que las empresas cuenten con una estrategia de datos eficaz, capaz de desbloquear el valor de su información e impulsar su productividad e innovación. Estas son las 5 principales tendencias a tener en cuenta en la gestión de datos para este 2023. 1. Automatización: la automatización se está volviendo cada vez más importante a medida que las empresas se esfuerzan por administrar los datos de manera más eficiente y efectiva. Las soluciones automatizadas permiten un acceso más rápido a los datos, mayor precisión y escalabilidad mejorada. 2. Computación en la nube: la computación en la nube se está volviendo cada vez más popular para la gestión de datos, lo que permite a las empresas almacenar y administrar sus datos en la nube y acceder a ellos desde cualquier lugar. 3. Gobierno de datos: el gobierno de datos se está volviendo más importante a medida que las organizaciones buscan garantizar que los datos que recopilan sean seguros y cumplan con las regulaciones. 4. Inteligencia artificial: la IA y el aprendizaje automático se utilizan para automatizar el análisis de datos y proporcionar información que, de otro modo, llevaría demasiado tiempo o sería difícil de obtener. 5. Big Data: Big data es cada vez más importante ya que las empresas buscan analizar grandes cantidades de datos en tiempo real para obtener información valiosa. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Scroll to Top