6 de febrero de 2024

Sin categoría

Día internacional del Internet Seguro: claves para evitar ataques

El 6 de febrero celebramos el Día Internacional del Internet Seguro, un día para reflexionar sobre la importancia de navegar por la red de forma responsable y protegida. Entre los principales consejos de todos los expertos en ciberseguridad está tener cuidado con las contraseñas que se utilizan. Entre las precauciones básicas que aconsejan tomar está el uso de una contraseña distinta para cada cuenta y servicio, así como la creación de contraseñas que estén compuestas por una combinación de números, letras y símbolos. Y que también contengan mayúsculas y minúsculas. De esta manera, tanto usuarios profesionales como compañías o consumidores pueden reducir el robo de credenciales, que lleva a accesos no deseados a sistemas y datos sensibles, y a pérdida y robo de información. De otra manera, los atacantes pueden robar credenciales para conseguir datos sensibles. Pero también pueden utilizarlas, en caso de tratarse de cuenta con acceso a áreas amplias de los sistemas, para ampliar aún más sus privilegios de acceso si es necesario, y lanzar ataques de ransomware a gran escala en los sistemas de las empresas. No en vano, el robo de credenciales es la causa principal de los ataques que terminan en robo de información y/o ransomware. Pero las medidas de protección que se aconsejan tomar en torno a la contraseñas, tanto para usuarios particulares como para empresas, hace tiempo que no son suficientes para evitar problemas de seguridad. Por eso, sobre todo en el caso de las empresas y los profesionales, es necesario en muchos casos controlar los permisos de las cuentas de los usuarios de los sistemas. Igualmente, es necesario contar siempre con software de seguridad adecuado para el tipo de sistemas con los que se trabaja. Y en caso de recibir mensajes o comunicaciones no solicitadas, que parezcan mínimamente extrañas, tratarlas siempre como sospechosas. Tanto si se establecen a través de Internet como si llegan por vía telefónica solicitando información. Sin olvidar, claro está, que la mejor manera de evitar que nos roben información es no facilitar datos a nadie que te los pida por Internet, por correo electrónico o por teléfono. Internet seguro también para los menores Como hemos mencionado, los niños y adolescentes están expuestos a todo tipo de peligros en Internet relacionados con la seguridad. Por eso, además de tomar con sus cuentas las precauciones habituales que deben observar los adultos, es necesario tomar otras adicionales. La primera, es explicarles qué peligros pueden esperarles online, y cómo pueden evitarlos y protegerse de ellos. También conviene aconsejarles que no faciliten nunca información personal sobre ellos o su familia a desconocidos a través de Internet. Para ello es necesario establecer una comunicación continua y directa con los menores. Tanto por parte de los padres como de la comunidad educativa. Porque los centros educativos también tienen un papel destacado en enseñar a los pequeños a protegerse de ataques y otros peligros que pueden encontrar en la red. Es básico que conozcan las técnicas que pueden utilizar los ciberdelincuentes para intentar engañarles. También para que, si reciben amenazas, puedan alertar a sus padres o profesores de ello. En especial, es importante que conozcan cómo funciona el doxxing, al que los menores son especialmente vulnerables. Este consiste en engañar a una persona para que desvele información de una persona sin su consentimiento, aunque solo es una de las técnicas de ingeniería social de la que pueden ser víctimas. También es necesario utilizar controles parentales para poder restringir contenido no apropiado, además de enseñar a los menores a utilizar herramientas de seguridad. Nuevamente, es importante que la educación incluya fundamentos de ciberseguridad para que aprendan a protegerse. Por supuesto, es necesario que sus padres y educadores se impliquen en el uso que los niños hacen de Internet y conozcan lo que ven online, y que fomenten que su relación con la tecnología sea sana. De esta manera adoptarán pautas que les ayudarán también el el futuro a estar protegidos frente a los ataques, como consumidores y como profesionales. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

Cómo crece el ERP en la nube con su negocio

No hace mucho, era posible arreglárselas con un mosaico de aplicaciones, hojas de cálculo y procesos manuales; con el crecimiento viene una mayor complejidad empresarial que exige la poderosa orquestación de sistemas, procesos y personas que proporciona un ERP adecuado. Y en el mundo actual, siempre conectado, la nube es el entorno elegido por las empresas en crecimiento que buscan implementar sistemas empresariales efectivos. Conoce las diferentes formas en que el ERP en la nube ayuda a las empresas en crecimiento. ERP en la nube: tecnología potente a menor coste: Desde el momento en que se inventó en la década de 1970, se ha pensado que el ERP es relevante principalmente para las grandes empresas líderes en la industria, que pueden afrontar los costos iniciales (como licencias, infraestructura, configuración, personalización e implementación) y encargar a equipos enteros la tarea de gestionarlo de forma continua. La nube cambia eso. Pone la tecnología ERP avanzada en manos de pequeñas y grandes empresas por igual, sin la necesidad de importantes costos iniciales o continuos. Eso significa que, para las empresas en crecimiento, pueden acceder a las mismas capacidades que sus competidores más grandes, listas para usar y a un costo razonable, lo que les permite competir mejor en su industria. La nube permite a las empresas obtener mayor valor de un sistema ERP a un costo menor y con menos riesgo. Pero también proporciona mayor velocidad y flexibilidad, lo que nos lleva a los siguientes dos puntos en el caso del ERP en la nube para empresas en crecimiento: un sistema que crece con usted y que le permite consumir innovación de manera regular y rápida. Cloud ERP: ERP que crece contigo Hoy en día, las empresas no necesitan preocuparse por tener todo integrado en su ERP desde el principio. En cambio, pueden comenzar con lo que satisface sus necesidades actuales y agregar nuevas funciones cuando sea necesario, a menudo con solo hacer clic en un botón. Las empresas que planean expandirse internacionalmente son un gran ejemplo. El Cloud ERP ofrece herramientas de localización que facilitan la expansión a nuevos países con diferentes idiomas, monedas, requisitos y regulaciones, y el sistema se adapta a medida que estos requisitos cambian. Otra tendencia creciente son las empresas que quieren pasar de vender productos a vender suscripciones o a un modelo como servicio. Esto tiene implicaciones complejas a nivel de sus procesos comerciales centrales; pero con el ERP en la nube, las empresas tienen acceso a procesos estandarizados y prediseñados para estos escenarios. Con el ERP en la nube, la funcionalidad no es fija. Se expande según lo necesites. ERP en la nube: innovación rápida y continua El ritmo de la innovación está aumentando y seguirá haciéndolo. Basta mirar con qué rapidez la IA generativa se ha convertido en una herramienta viable y casi necesaria para las empresas. En el pasado, actualizar el software local y aprovechar las nuevas innovaciones llevaba meses o años. Las innovaciones basadas en la nube, por otro lado, pueden adoptarse en días o incluso horas, acelerando la velocidad con la que las empresas pueden probar y alcanzar su potencial. “Las soluciones SaaS brindan el acceso más temprano a la innovación en aplicaciones colaborativas, experiencia del cliente, inteligencia artificial/automatización, integración de datos y seguridad que pueden vincularse directamente con prioridades comerciales críticas”, según IDC. La capacidad de adoptar la innovación de forma rápida y continua es, por supuesto, tan buena como el proveedor de ERP que haya elegido. Por lo tanto, también debe seleccionar el proveedor de ERP en la nube adecuado que ofrezca innovaciones valiosas, de forma regular, que sean apropiadas para su industria. El crecimiento es apasionante. Pero con esto llega la comprensión de que los sistemas y procesos que lo trajeron hasta aquí no necesariamente lo llevarán tan lejos como desea llegar. SAP Cloud ERP le brinda la poderosa tecnología, la flexibilidad y el acceso a las innovaciones de vanguardia que necesita para recorrer su viaje de crecimiento, sin importar a dónde lo lleve. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Sin categoría

El futuro sin cookies: ¿un nuevo amanecer para la privacidad en internet?

En respuesta a estas preocupaciones, los principales navegadores web como Chrome, Firefox y Safari han anunciado planes para eliminar gradualmente las cookies de terceros en los próximos años. Esto significa que las empresas ya no podrán rastrear a los usuarios a través de diferentes sitios web y recopilar datos sobre su comportamiento sin su consentimiento. ¿Qué significa esto para el futuro de internet? El fin de las cookies de terceros sin duda transformará el panorama digital. Las empresas tendrán que encontrar nuevas formas de recopilar datos y personalizar la experiencia de los usuarios. A continuación, algunas de las principales tendencias que podemos esperar: Mayor enfoque en la privacidad: Los usuarios tendrán un mayor control sobre sus datos y podrán elegir qué información comparten con las empresas. Publicidad más contextual: La publicidad se basará en el contexto de la página web que el usuario está visitando, en lugar de en su historial de navegación. Auge de las soluciones de identidad del lado del cliente: Estas soluciones permitirán a los usuarios tener un mayor control sobre su identidad digital y cómo se utiliza. Más transparencia en el uso de los datos: Las empresas serán más transparentes sobre cómo recopilan y utilizan los datos de los usuarios. ¿Oportunidades o desafíos? El fin de las cookies puede ser visto como una oportunidad para crear un internet más respetuoso con la privacidad de los usuarios. Sin embargo, también representa un desafío para las empresas que dependen de las cookies para su negocio. Alexandra Urdanetacoreconsultores.net

Scroll to Top