11 de julio de 2023

Sin categoría

El lado humano de la transformación digital

En lugar de centrarse únicamente en la adopción de nuevas herramientas y tecnologías, las empresas deben considerar cómo estos cambios afectan a las personas que trabajan dentro de ellas. La transformación digital no solo se trata de mejorar la eficiencia y reducir costos, sino también de empoderar a los empleados y mejorar la experiencia del usuario. Un aspecto fundamental de la transformación digital es la capacitación y el desarrollo de habilidades. Las empresas deben asegurarse de que sus empleados estén equipados con las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar al máximo las nuevas herramientas. Esto no solo beneficia a los empleados individualmente, sino que también mejora la capacidad de la empresa para competir en un mercado cada vez más digital. Otro aspecto importante es la comunicación. La transformación digital puede cambiar la forma en que los empleados se comunican y colaboran entre sí. Las empresas deben asegurarse de que haya canales abiertos y efectivos para la comunicación, tanto en línea como en persona. Es importante mantener una cultura de colaboración y trabajo en equipo, incluso en un entorno digital. Además, la transformación digital también puede tener un impacto en la cultura organizacional. Las empresas deben asegurarse de que los valores y objetivos de la empresa se comuniquen claramente y se integren en la estrategia de transformación digital. Esto garantiza que la empresa siga siendo coherente y enfocada en su misión a medida que se adapta a los cambios tecnológicos. En resumen, la transformación digital es mucho más que la implementación de nuevas tecnologías. Es importante recordar el lado humano de la transformación digital y asegurarse de que los empleados estén capacitados y empoderados para adaptarse a los cambios. Las empresas también deben fomentar una cultura de comunicación y colaboración para garantizar que la transformación digital se integre de manera efectiva en la organización. Al hacerlo, las empresas pueden aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología mientras se mantienen centradas en las personas que hacen posible su éxito.

Sin categoría

Cómo SAP amplía su cartera de ERP en la nube a través de la asociación

Una red de colaboración es clave para que las empresas de todos los tamaños aumenten la velocidad de la innovación y se vuelvan más resilientes. El trabajo en equipo de SAP juntos con sus socios no solo desbloquea la innovación, sino que, en última instancia, proporciona un tiempo de creación de valor más rápido para los clientes y aborda capacidades críticas como parte de la hoja de ruta de SAP S/4HANA Cloud. La forma de incorporar socios y colaborar con ellos ha cambiado con el tiempo: hoy en día, muchos socios de SAP aprovechan SAP Business Technology Platform (SAP BTP) para crear soluciones bien integradas para brindar procesos y experiencias sin inconvenientes para nuestros clientes. La combinación de las fortalezas de las organizaciones líderes en el mercado, como Planon y Schneider Electric, con la experiencia de SAP brindará un valor comercial e innovación significativos a su negocio inmobiliario al conectar edificios, personas y procesos. La solución ERP en la nube de SAP sirve como la columna vertebral para la gestión de procesos comerciales de extremo a extremo, junto con Planon, líder del mercado de software de gestión de instalaciones y bienes raíces verticales, y Schneider Electric, especialista global en gestión de energía y automatización para edificios. Los clientes se beneficiarán del flujo de datos de las tecnologías inteligentes a los procesos ERP. Esto liberará el potencial de la gran cantidad de datos relacionados con bienes raíces, transformándolos en valor comercial real. Esto es algo que solo SAP, junto con su ecosistema de partners, puede ofrecer de manera integrada. La asociación conducirá a una hoja de ruta conjunta de productos para una integración tecnológica y de procesos más profunda para ofrecer valor en toda la empresa, incluido un mayor cumplimiento y conocimientos y automatización de negocios conectados a IoT. Los clientes se beneficiarán del intercambio continuo de datos entre todos los departamentos involucrados en la gestión, el mantenimiento y el soporte de las instalaciones inmobiliarias, como finanzas, compras, contabilidad y funciones específicas del negocio, como la gestión inmobiliaria y de instalaciones. SAP S/4HANA Cloud, junto con SAP BTP como la columna vertebral tecnológica para impulsar dicha innovación, desbloqueará nuevas formas de hacer negocios. SAP BTP servirá como plataforma de integración central para las nuevas soluciones combinadas, que permiten a los clientes y socios integrarse fácilmente con las soluciones SAP existentes. La asociación con Planon sigue un enfoque de asociación de 360 ​​grados que incluye: Sólida co-innovación y colaboración de productos para crear escenarios integrados donde los clientes se benefician de integraciones certificadas premium Certificación premium comprobada, donde la validación de SAP aumenta la confianza del cliente al brindar la garantía de una integración totalmente probada, lista para usar y aprobada por SAP que cumple con los estándares de sus productos. Sólida colaboración de lanzamiento al mercado con venta conjunta activa, posicionamiento conjunto, marketing conjunto y patrocinio ejecutivo para llevar la innovación conjunta a los clientes La asociación activa un amplio conjunto de capacidades para ayudar a que las carteras de bienes raíces se vuelvan más sostenibles al tiempo que aumenta el acceso a datos de consumo, iniciativas e inversiones relacionadas. La solución Planon Real Estate Management for SAP ya está disponible con integraciones iniciales. Está previsto que una versión totalmente integrada esté disponible a principios del próximo año. Esta asociación fortalece la visión de la solución ERP en la nube colaborativa, basada en datos y en red al reunir a SAP S/4HANA Cloud como el corazón de una empresa inteligente y sostenible junto con el poder del ecosistema SAP. Al implementar soluciones ERP inteligentes en la nube que están diseñadas para reducir el consumo de energía y optimizar las operaciones, las organizaciones pueden lograr un entorno empresarial más eficiente y sostenible, similar a cómo un termostato que funciona bien puede crear un lugar de trabajo cómodo y energéticamente eficiente. “Con esta asociación, tanto los clientes de SAP como los de Planon podrán obtener valor integral en toda la empresa”, dijo Pierre Guelen, director ejecutivo y fundador de Planon. “Las soluciones combinadas permitirán a los clientes ejecutar las mejores operaciones inmobiliarias y laborales de su clase y mejorar la experiencia del usuario. Una mayor eficiencia reducirá los costos, el consumo de energía y las emisiones de CO2”.

Sin categoría

4 características de los equipos de trabajo del futuro

La naturaleza del trabajo ha evolucionado significativamente en los últimos tiempos. Los equipos, los espacios de trabajo y la comunicación ya no son como solían ser. Los cambios en el ámbito laboral, acelerados por eventos como la pandemia del COVID-19, junto con el uso de diversas herramientas tecnológicas, han dado lugar a una estructura empresarial cada vez más flexible e innovadora, que se reinventa constantemente. Esto conlleva a que tanto los trabajadores como líderes empresariales busquen adaptarse pensando en ambientes digitalizados, robotizados, diversos, incluyentes, multigeneracionales y con estructuras renovadas. Esto sucede más aún cuando nuevas generaciones hacen parte del entorno laboral, pues serán quienes marquen el ritmo en el rediseño de la cultura organizacional de las empresas en los años venideros. En este contexto, se hace cada más relevante encontrar herramientas que habiliten a las compañías para gestionar su talento desde diferentes puntos de vista y considerando aspectos como cultura, liderazgo y trabajo. Es claro que la agilidad, la adopción de nuevas tecnologías, la confianza y una cultura laboral abierta y flexible son algunos de los factores que más valorarán las futuras y ya no tan futuras generaciones. Bajo esta óptica, son claves algunas de las características de los equipos de trabajo que ya se vislumbran para el futuro y que presentamos a continuación. 1.  Alto compromiso con la equidad y el medio ambiente Los empleados más jóvenes en la actualidad consideran importante que dentro de la experiencia de equidad se encuentren los asuntos ambientales. Según estudios, el 64% de los millennials no aceptaría un trabajo si no cuenta con una sólida política de responsabilidad social corporativa; el 83% indicó que sería más leal a una empresa que ayude a contribuir con los problemas sociales y ambientales. 2. Alfabetización de datos Las empresas que tienen un rendimiento superior y otorgan una mejor experiencia a los clientes son aquellas basadas en datos. Por lo tanto, en el futuro las personas alfabetizadas en el tema estarán en ventaja. Los datos deben ser un activo de la compañía, de los diferentes departamentos para ser aprovechados, tanto que permitan la combinación de diferentes fuerzas de trabajo, como gente de negocios con técnicos y programadores. 3. Trabajo con inteligencia artificial Los expertos coinciden en que la inteligencia artificial (IA) es fundamental para el futuro del trabajo. Esto implica que los colaboradores deberán aprender de esta tecnología y, a su vez, aprovecharla para el desarrollo de tareas sencillas y repetitivas. Esto permitirá que el talento humano se enfoque en trabajos más ambiguos y con un mayor desafío. Así, la productividad del trabajador será mayor y su bienestar también. 4. Trabajo que impulse el crecimiento y empoderamiento Los colaboradores, además de aspirar a tener buenos salarios, beneficios y horarios estables, esperan respeto, comprensión, seguridad. Así mismo, un ambiente sano, justo y equitativo a la hora de considerar a un trabajo como bueno y permanecer allí. A esto se suman otros beneficios como la capacitación laboral y la calidad de trabajo.

Scroll to Top