Identity Management (IDM) es el conjunto de políticas y tecnologías que aseguran la gestión de las identidades digitales. Es un componente clave de la arquitectura de seguridad de una organización. El objetivo es mantener los sistemas y los datos internos seguros, gestionando el acceso de las entidades de red (usuarios y dispositivos) a los recursos técnicos internos

    IDM incluye procesos para identificar, autenticar y autorizar adecuadamente a las personas, grupos o aplicaciones de software, según sus roles, permisos y restricciones basados en sus identidades. IDM también se ocupa de proteger las identidades mediante diversas tecnologías, como contraseñas, biometría, autenticación multifactor y otras identidades digitales. Para ello, se suelen utilizar aplicaciones y plataformas de software de gestión de identidades.

    El IDM incluye las siguientes tareas:

    • Autenticación: el proceso de verificar la identidad de un usuario.
    • Autorización: el proceso de otorgar acceso a un usuario a un recurso.
    • Gestión de identidades: el proceso de crear, actualizar y eliminar identidades de usuarios.
    • Gestión de acceso: el proceso de gestionar el acceso de los usuarios a los recursos.
    • Auditoría: el proceso de registrar y supervisar las actividades de los usuarios.

    El IM es una parte importante de la seguridad de la información. Al ayudar a las organizaciones a proteger sus sistemas y datos de usuarios no autorizados, el IM puede ayudar a las organizaciones a prevenir el robo de datos, el fraude y otros delitos cibernéticos.

    Aquí hay algunos beneficios de implementar una solución de IM:

    • Mejor seguridad: el IM puede ayudar a las organizaciones a mejorar su seguridad al proporcionar un único punto de administración para las identidades de los usuarios y los recursos. Esto puede dificultar que los usuarios no autorizados accedan a los sistemas y datos de la organización.
    • Mayor eficiencia: el IM puede ayudar a las organizaciones a ser más eficientes al automatizar los procesos de gestión de identidades. Esto puede liberar a los empleados para que se concentren en otras tareas más importantes.
    • Mejor cumplimiento: el IM puede ayudar a las organizaciones a cumplir con las regulaciones gubernamentales y de la industria. Al proporcionar un registro detallado de las actividades de los usuarios, el IM puede ayudar a las organizaciones a demostrar que están tomando medidas para proteger sus sistemas y datos.

    IM tiene muchos beneficios para las empresas y los clientes. Por un lado, mejora la seguridad, la eficiencia y la productividad al garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a los recursos que necesitan. Por otro lado, mejora la experiencia del usuario al ofrecer un acceso más fácil, rápido y personalizado a los servicios. Además, reduce los costes operativos al simplificar la administración y el mantenimiento de las cuentas de usuario.