¿Qué es?
ATHUS-RPA es una plataforma de automatización de procesos de robótica muy completa y que integra la tecnología RPA Robotic Process Automation.
Con esta nueva tecnología, los empleados pueden configurar los “robots” (software informático) para capturar e interpretar aplicaciones existentes, procesar una transacción, manipular datos, activar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales.
Esto permite que pueda realizar operaciones automatizadas en cualquier ámbito de la empresa, es decir, la automatización de todos los procesos de negocios y digitales complejos en cualquier empresa.
Una plataforma tecnológica con un conjunto de funcionalidades e innovaciones exclusivas, con la capacidad de definir, crear instancia y administrar robots.
Funcionalidades
ATHUS-RPA es una potente plataforma de automatización de procesos de robótica con una serie de funcionalidades que la convierten en una herramienta totalmente revolucionaria:
- Lectura, identificación, filtrado y toma de decisiones con ficheros tipo: emails, pdf, logs, csv, txt, base de datos, etc.
- Comunicación entre diferentes sistemas y plataformas tecnológicas.
- Las colas de impresión y de jobs de los procesos SAP.
- El envío/recepción inteligente de facturas con las agencias tributarias de diferentes países.
- La selección de la hora y fecha exacta en la que debe llegar el transporte para recoger la mercancía producida y lista para entrega.
- Monitorizar los pedidos de compras, aprobaciones, entradas de mercancías, facturas.
- Se conecta de ida y vuelta vía: RFC, Web Service, TXT, CSV, Excel, etc.
¿Por qué elegir ATHUS-RPA?
ATHUS-RPA es una plataforma que destaca de otras similares por su gran capacidad de imitar a un humano reduciendo, al mismo tiempo, el tiempo de desarrollo de tareas y ampliando la serie de funcionalidades que se pueden automatizar.
Algunas de las ventajas de ATHUS-RPA son:
- Mejora los procesos end-to-end desde backoffice hacia front-office
- Enfoque de procesos
- Impulsa la calidad del servicio
- Potencia la flexibilidad de adaptación a nuevas oportunidades
- Aumenta la productividad mediante la estandarización y la eliminación de errores
- Gestión de riesgos operativos y excepciones
- Eficiencia en costes
- Dimensionamiento eficiente de FTEs